Fútbol Femenino: Boca se consagró pentacampeón

Por quinta vez consecutiva, el equipo femenino de Boca Juniors se consagró campeón del fútbol de argentina y representará a nuestro país en la Copa Libertadores Femenina. Salud Gladiadoras, sonríe Román!!!

Un equipo de época, que hace historia

El combinado azul y oro confirmó su dominio en la categoría a nivel nacional, bajándole el telón al certamen de manera anticipada, pese a la gran campaña de Racing, quien goleó a Independiente y luchó prácticamente hasta el final con la ilusión de hacer historia. 

Una campaña formidable para Boca

El recorrido de Boca en el Torneo Apertura fue formidable: 17 partidos jugados, 14 victorias, tres empates y ninguna derrota. El equipo Xeneize anotó 49 goles y solo recibió seis, destacándose tanto en ofensiva como en defensiva. La arquera Laurina Oliveros se erigió como una figura clave con la valla menos vencida del certamen, mientras que la histórica delantera y máxima goleadora de la historia del club, Andrea Ojeda, brilló en ataque, convirtiéndose en la goleadora del equipo con 14 tantos. Las dirigidas por Florencia Quiñones le sacaron nueve unidades de ventaja a Racing y a River (36 puntos).

Historia y legado en Argentina

Las Gladiadoras han ganado siete de los últimos ocho torneos, incluyendo el Clausura 2021, Liga 2022, Liga 2023, Copa de la Liga 2023 y ahora el Apertura 2024, demostrando un dominio abrumador en el fútbol femenino argentino en los últimos tres años. Cabe destacar que este año, Boca ganó la Copa Federal en febrero que fue el primer torneo oficial de la temporada.

El próximo objetivo de las campeonas será la Copa Libertadores, el plantel ya piensa en el segundo semestre del 2024, en el que tendrá la mente puesta en el certamen a disputarse en Uruguay del 3 al 19 de octubre, en la que participa por ser doble campeón de la liga argentina en 2023. Y claramente será una apuesta grande, ya que el equipo debe mejorar la irregular actuación del año pasado en la que no pudo superar la fase de grupos.

El primer gol de las Gladiadoras

El plantel de Boca campeón del Apertura 2024:

– Arqueras: Laurina Oliveros, Priscila Siben y Joaquina Rodríguez Palma.

– Defensoras: Gabriela Barrios, Julieta Cruz, Eliana Stabile, Camila Baccaro, Yohana Masagli, Miriam Mayorga, Gabriela Chávez y Nazareth Dos Santos.

– Volantes: Vanina Preininger, Camila Gómez Ares, Eugenia Flores, Clarisa Huber, Julieta Martínez, Tiziana Mambrin, Lorena Benítez, Melanie Morán y Yuria Sasaki.

– Delanteras: Carolina Troncoso, Agustina Arias, Andrea Ojeda, Kishi Núñez, Estefanía Palomar, Brisa Priori, Mariana Gaitán, Celeste Dos Santos y Yasmín Benítez.

– DT: Florencia Quiñones.

Las Gladiadoras en tres historias

Camila Gómez Ares, una mamá “de diez”

La foto que le dedicó Boca Femenino a Gómez Ares, quien será mamá (@bocajrsfutbolfemenino).
 

La futbolista con pasado en UAI Urquiza dio a conocer la noticia de su embarazo en los primeros días de junio y tanto sus compañeras como el cuerpo técnico y los dirigentes le dieron una calurosa felicitación. La “10” y referente de las campeonas del fútbol femenino,  se perdió lo que restaba del campeonato, aunque todo el plantel, los integrantes del cuerpo técnico y los dirigentes se alegraron cuando Camila se los comunicó.Hasta 2019, en Argentina, el embarazo en una jugadora era considerado como una lesión. Desde octubre de ese año, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) firmó en el nuevo convenio que “la relación de trabajo de la futbolista profesional se regirá por la legislación laboral y de la seguridad social común o general”. Y en 2020, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), estableció que los clubes están obligados a garantizar 14 semanas de baja remunerada a las futbolistas que hayan quedado embarazadas, y también a facilitar su reincorporación a su puesto de trabajo tras el parto.

En medio de la competencia, la jugadora de 29 años generó un lindo momento con sus compañeras del club.“Apenas les conté a las chicas, cuerpo técnico, dirigentes, todos se pusieron súper contentos. Las chicas, chochas, felices”, contó Gómez Ares sobre el momento en el que dio a conocer la noticia. «Les conté apenas me enteré, no podía esperar porque ya no podía jugar e iba a ser raro. No iba a acusar una lesión acá con ellas”, reconoció.Diferentes cuentas dedicadas al xeneize le mandaron sus saludos a Gómez Ares cuando ésta hizo pública su situación familiar. 

¿Quién es Yuria Sasaki, la futbolista japonesa de Boca Juniors?

Prensa Boca – Yuria Sasaki, la futbolista japonesa que fue nuevo refuerzo

De manera inesperada, Boca concretó, en marzo pasado, el arribo de un refuerzo para el fútbol profesional femenino, de cara a la temporada 2024. Buscando repetir el quinto título al hilo y ganar jerarquía, sumaron una cara nueva al plantel. Yuria Sasaki llegó a menos de 24 horas para el estreno en el Torneo Apertura y debutó nada menos que en el Superclásico frente a River, con un triunfo por 2 a 0. Sasaki, volante ofensiva, llegó al club como agente libre desde Essedon Royals de Australia.Formada en Urawa Red Diamonds de su país natal, fue una nueva alternativa para Quiñones para la zona ofensiva del campo. Con solo 20 años, la japonesa utilizó el dorsal número 29, coronó su primer campeonato e hizo historia.

Miriam Mayorga le puso fin a una carrera impresionante

La Capitana de Boca y de la selección argentina anunció, al finalizar el cotejo frente a Independiente, su retiro del fútbol. «Hoy fue mi último partido. Ya lo hablé con el cuerpo técnico. Voy a tener 35 años y soy médica. Mi profesión de médica la he dejado de lado por el fútbol  y quiero retomarla. Y también hay otras razones que me llevan a esta decisión». Inició su carrera deportiva en el club Mutisias y Luna Park de Bariloche. En 2013 llegó la posibilidad de pegar el salto a Buenos Aires para ponerse la camiseta de UAI Urquiza. Con el «Furgón» ganó varios títulos y comenzó a tener rodaje internacional. En plena pandemia fue contratada por Boca Juniors para protagonizar un ciclo tremendamente exitoso con numerosas vueltas olímpicas y un subcampeonato de Copa Libertadores de América. Paralelamente fue escribiendo maravillosos capítulos con la selección argentina. Jugó dos Copas del Mundo, obtuvo una medalla de Plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y subió al podio en la Copa América Colombia 2022. Un broche de oro para una gran carrera.

Cinco títulos, tres historias, sonríe Riquelme: desde que Juan Román Riquelme volvió al xeneize en modo dirigente, las Gladiadoras ganaron ¡siete de ocho torneos! ¡Salud campeonas!