Faustino Oro: ¿El Messi del ajedrez?

En el apasionante mundo del ajedrez, ha surgido una nueva estrella que está captando la atención de todos: Faustino Oro. Este joven prodigio argentino, de tan solo 10 años, ha logrado una hazaña sin precedentes al convertirse en el maestro internacional más joven de la historia del ajedrez.

Su notable actuación en el Torneo de Maestros en el Club d´Escacs en Barcelona, que culminó el pasado 30 de junio, le permitió superar a leyendas como Bobby Fischer, Anatoly Karpov, Garry Kasparov y Magnus Carlsen.

Nacido el 14 de octubre de 2013, Faustino Oro, conocido como «Fausti» por sus familiares y amigos, alcanzó este increíble hito a los 10 años, 8 meses y 16 días, superando el récord que desde 2019 ostentaba Abhimanyu Mishra de Estados Unidos. En el Torneo de Maestros en Barcelona, Oro finalizó en primer lugar e invicto, logrando así cumplir con los requisitos reglamentarios para obtener el título de maestro internacional.

Su padre, Alejandro Oro, comentó a la prensa que, aunque para él y su esposa Romina el récord no era de gran importancia, para Faustino sí lo era. «A Fausti le importaba más lograr el título porque su mente no tiene capacidad para magnificar una plusmarca», explicó Alejandro.

La actuación de Faustino en Barcelona fue destacada, cerrando su participación con un empate contra el maestro chileno Fernando Valenzuela Gómez, lo que le permitió totalizar 6,5 puntos y alcanzar el puntaje necesario para la tercera y definitiva norma de maestro internacional. Este logro fue su primera gran conquista europea, sumándose a su título en el Panamericano Sub10 en Uruguay en 2022.

El prodigio argentino ha sido bautizado como «el Messi del ajedrez» por la prensa española, y no es para menos. Con un Elo de 2416 puntos, Faustino ha demostrado una madurez y habilidad extraordinarias para su edad. Su Elo es un reflejo de su impresionante desempeño en los últimos torneos, habiendo disputado 56 partidas clásicas con 17 victorias, 30 empates y solo 9 derrotas en el último semestre.

La victoria de Faustino Oro en el ajedrez no se detiene aquí. Recientemente, en una partida rápida en la plataforma Chess.com, Faustino sorprendió al mundo al derrotar al gran maestro estadounidense Hikaru Nakamura, actual número dos del mundo. Este logro se suma a su victoria en marzo contra Magnus Carlsen, considerado uno de los mejores ajedrecistas de la era moderna.

La proyección de un ajedrecista precoz

El 1° de julio, la Federación Internacional de Ajedrez, conocida por sus siglas en francés “FIDE”, publicó la lista actualizada del ranking internacional ELO, que determina mediante un número la fuerza de los ajedrecistas. Esa es su denominación porque lo inventó los años sesenta un matemático y ajedrecista norteamericano, Arpad Elo. Se basa exclusivamente en el desempeño de los jugadores al ritmo de juego clásico, es decir a partidas de un mínimo de tres horas de duración.

El ranking es importante porque rige las competencias en el mundo entero. En su última actualización, el ranking de Faustino Oro es de 2418 puntos.
A su vez, 2500 es el ranking mínimo que es exigido para el título de gran maestro, el más importante del ajedrez, el próximo objetivo de Faustino.

El chico ocupa el lugar 17 entre los jugadores argentinos activos. La gran pregunta es: ¿Cuánto tiempo le llevará a Faustino alcanzar el número uno del ranking nacional? En el ajedrez, a medida que se avanza en el ranking, la resistencia y oposición es mayor, pero, tomando en cuenta todos los aspectos, y sobre todo su nivel de juego actual, podría llegar a ser el mejor jugador argentino en un par de años.

Mirando más allá, en el ranking top internacional el mejor del mundo, el noruego Magnus Carlsen, tiene 2832, y el campeón mundial, el chino Ding Liren, ocupa el puesto trece con 2745. Hoy es difícil de prever, pero tal vez cuando Faustino tenga quince o dieciséis años, podría alcanzar un lugar entre los veinte mejores del mundo, lo que se considera la élite, siempre y cuando continúe con una dedicación constante al ajedrez, lo que parece muy probable a esta altura.

Desde su traslado a España en diciembre de 2023, Faustino ha seguido un camino ascendente en el mundo del ajedrez, ganando torneos y sumando puntos para ranking mundial. Su talento y dedicación fueron reconocidos por figuras prominentes del ajedrez, como el ex campeón mundial Veselin Topalov, quien destacó la impresionante progresión del niño argentino.

Los elogios y las expectativas sobre Faustino Oro no se detienen. David Martínez, entrenador del seleccionado olímpico español, y Peter Doggers, director de noticias de Chess.com, consideran que Faustino tiene el potencial para convertirse en el gran maestro más joven de la historia. Federico Marín Bellón, periodista español, y el gran maestro argentino Fernando Peralta también han elogiado su talento y auguran un futuro brillante para él en el ajedrez mundial.

Faustino Oro, el niño prodigio del ajedrez argentino, está destinado a grandes cosas. Su mentalidad ganadora y su pasión por el ajedrez lo impulsan a seguir mejorando día a día. Como él mismo dice: «Trabajaré para hacerlo mejor mañana». Sin prisa, pero con firmeza, Faustino se encamina hacia la conquista del título de gran maestro, y quién sabe, quizás algún día desde Barcelona y para toda la Argentina, llegue a ser el Messi del ajedrez.